/photos/859/859133851/338579e168504c31a57d9ceaa8b46457.jpg)
Publicado: 02/06/2017
A menudo, los pacientes de hipermetropía infantil en Lugo nos preguntan por los problemas de visión que pueden presentar los niños. Aunque hay muchos posibles problemas, en el artículo de hoy te explicamos cuáles son los que se presentan con una mayor frecuencia.
Estos problemas son los defectos en la refracción de la luz (miopía, hipermetropía y astigmatismo), ambliopía (comúnmente llamado ojo vago), el estrabismo y las alteraciones en la visión del color (discromatopsia).
La hipermetropía infantil en Lugo se presenta con mucha frecuencia en los niños al nacer, siendo común debido al menor desarrollo del ojo, pero va desapareciendo según el ojo va creciendo y desarrollándose.
En algunas personas, sin embargo, puede continuar a lo largo de su vida y provocar otros problemas como ambliopía o estrabismo. A menudo, quien sufre de este problema debe entrecerrar los ojos para enfocar las imágenes, lo que causa dolor de cabeza, sobre todo en la visión de objetos cercanos.
La miopía es otro de los problemas comunes que se presentan en torno a los 6 años en el niño, pero causa problemas al enfocar las imágenes lejanas (a diferencia de lo anterior). Esto provoca que a menudo la persona deba acercarse a los objetos para verlos o confunda objetos lejanos. Los problemas de refracción suelen afectar a un 20 % de los niños.
La ambliopía u ojo vago afecta aproximadamente a un 2-5 % de la población. Se puede presentar en niños con antecedente familiares de ojo vago y, aunque suele ser asintomático, a veces causa dolores de cervicales o que el niño se salte letras al leer. El estrabismo o mala alineación de los ojos afecta entre un 3 y 6 % y se debe diagnosticar ya en la niñez, puesto que de adultos ya no puede corregirse. Puede causar ambliopía.
En Iglesias García, E. disponemos de un equipo experto en diagnosticar y tratar estas patologías.