En
cada caso concreto, para aplicar el mejor tratamiento
para el glaucoma en Lugo
requiere previamente haber podido determinar qué
tipo de glaucoma es el que afecta al
paciente, pues esta patología puede manifestarse con orígenes diversos. Podemos
hablar, por ejemplo, de glaucoma primario o secundario si la afección se presenta
en solitario o si aparece como consecuencia bien de otra patología o bien originada
en los efectos secundarios de algún medicamento tomado para otra afección.
Podemos hablar de dos tipologías diferentes del glaucoma: De ángulo abierto y
de ángulo cerrado, siendo la primera de ellas la que se presenta en un mayor
número de casos. Reciben este nombre según
sea el ángulo que se forma en la zona donde confluyen el iris y la córnea. En
el primer caso, el más habitual es un problema de lento desarrollo y, al menos
en las primeras etapas, sus síntomas pueden ser prácticamente imperceptibles
para quien lo padece. En esta primera etapa pueden aparecer dolores de cabeza o
un enrojecimiento esporádico de los ojos
pero la mayoría de los pacientes ni siquiera consulta con el médico por
considerarlos dolencias muy leves.
Cuando comienza a aparecer la pérdida en el campo de la visión es muy probable
que el glaucoma ya esté en un estadio más avanzado. Diagnosticado en su primera
fase es muy probable que el tratamiento
para el glaucoma en Lugo
pueda limitarse a la farmacología empleando
medicamentos que reduzcan la producción del humor acuoso para reducir la
presión intraocular.
En casos más avanzados, el tratamiento puede implicar una intervención
quirúrgica, por eso es que el Dr.
Eduardo Iglesias García
recomienda a las personas en riesgo de padecer esta
enfermedad que se sometan una o dos veces al año a una revisión para descartar
la enfermedad.