La cirugía de cataratas con ultrasonidos
25 de Septiembre de 2015

Al igual que el tratamiento de glaucoma en Lugo, en nuestra consulta oftalmológica realizamos operaciones de cataratas con ultrasonidos o facoemulsificación, su nombre científico, la técnica más utilizada hoy día para eliminar esas molestas opacidades en los ojos que reducen la visión.

Esta técnica que realizamos en la consulta del Dr. Eduardo Iglesias García es la cirugía más practicada en el mundo y en España se realiza a una media de 450.000 pacientes al año desde que se implantara en 1975. La sufren habitualmente pacientes de más de 65 años, pero la opacidad del cristalino puede presentarse a partir de los 45. Para eliminar las cataratas, se realiza primero una ligera incisión en el borde de la córnea (la parte frontal del ojo) y se inserta un pequeño instrumento de ultrasonidos de alta frecuencia que consigue romper el centro del cristalino opaco y succionarlo. Después se coloca una lente intraocular, detrás o delante del iris en función de cada caso, y se cierra la incisión. A pesar de que la explicación es un poco aparatosa y que, como cualquier cosa que afecta a los ojos puede originar ciertas reticencias, es una cirugía ambulatoria, es decir, el paciente sólo estará unas horas en el centro y normalmente puede mantenerse despierto durante la cirugía con anestesia local, por lo que no sentirá dolor.

Después del tratamiento de glaucoma en Lugo y de la operación de cataratas habrá que acudir a revisiones. En este último caso, el periodo de recuperación es de unas dos semanas de media, pero tienes que saber que si tienes cataratas en ambos ojos habrá que hacer una operación y, pasados 1 o 2 meses, iniciar el del otro ojo.


        La cirugía de cataratas con ultrasonidos

        Artículos relacionados