Glaucoma: grupos de riesgo y síntomas
24 de Abril de 2015

El tratamiento de glaucoma en Lugo no cura la enfermedad para los tipos de ángulo abierto, pero sí es eficaz en su control. Aunque cualquier persona puede sufrirla, existen grupos de mayor riesgo: personas de descendencia afroamericana mayores de 40 años, gente con más de 60 años e individuos con familiares que la hayan padecido.

Es importante reseñar que las personas de origen afroamericano lo sufren en proporciones de hasta 5 veces más que otras razas. Y causa ceguera en ellas de manera mucho más frecuente, especialmente en quienes tienen más de 50 o 60 años.

Al principio, el glaucoma no presenta síntomas. La vista sigue funcionando bien y no hay signos de dolor. Es con el avance de la enfermedad cuando se empiezan a percibir fallos en la visión, especialmente en los planos laterales. A medida que pasa el tiempo, el campo se va reduciendo y puede derivar en ceguera.

El tratamiento de glaucoma en Lugo se encarga de controlar el avance de la enfermedad a través de medicamentos que alivian la presión del líquido dentro del ojo. Para los casos en los que las gotas o las píldoras ya no sean efectivas o provoquen efectos secundarios, existe la alternativa de la cirugía con láser. Con este método se persigue que el líquido salga del ojo. A veces, es necesario compatibilizarlo con medicación.

En la clínica oftalmológica del Dr. Eduardo Iglesias García, también recomendamos la intervención quirúrgica para los casos en los que no funcionan ya ni los medicamentos ni el láser. Los oftalmólogos optan por esta alternativa para intentar controlar la presión de manera definitiva.

        Glaucoma: grupos de riesgo y síntomas

        Artículos relacionados