¿Qué clases de glaucoma existen?
8 de Febrero de 2016

Como expertos en el tratamiento de glaucoma en Lugo hemos tenido la fortuna de ayudar a muchísimos pacientes de la forma más profesional posible, ofreciéndoles un servicio eficaz y la atención más completa y personalizada. Por eso nos gustaría aprovechar el siguiente post para hablaros sobre los tipos diferentes que existen en la actualidad.

Como ya sabrás por publicaciones anteriores, el glaucoma es un proceso en el que se sufre una presión intraocular elevada y que puede llegar a producir lesiones que afectan al nervio óptico, reduciendo el campo visual poco a poco y pudiendo llegar a ser total.

Gracias a nuestra experiencia en el tratamiento de glaucoma en Lugo podemos contarte que según la causa de su aparición se puede hablar de primario o secundario.

El glaucoma primario es aquel que no está causado por ningún tipo de alteración a nivel ocular. Sin embargo, el secundario es aquel que aparece por culpa de otro tipo de alteración o también por los efectos adversos de alguna medicación.

Dependiendo del nivel en el que se encuentre la alteración en el ojo del paciente se podrá hablar de otros tres tipos de glaucoma: de ángulo abierto, de ángulo estrecho o congénito.

El glaucoma de ángulo abierto es el más habitual de todos, independientemente que sea primario o secundario. La alteración tendrá lugar en los canales que hacen que pase el humor acuoso a la circulación venosa.

El de ángulo estrecho es una alteración que aparece en el ángulo que hay entre la cámara posterior y anterior al nivel del iris, permaneciendo cerrado y, por tanto, dificultando el paso del humor acuoso.

En último lugar, desde la consulta del Dr. Eduardo Iglesias García queremos contarte que el glaucoma congénito es una anomalía que se origina en la morfología del globo ocular a nivel de nervio óptico.

        ¿Qué clases de glaucoma existen?

        Artículos relacionados